Copa del Mundo Sub 20 de la FIFA: las estrellas del futuro entre mar y cordillera

La edición número 24 de este torneo se disputará en nuestro país en un mes donde se podrá disfrutar del mejor fútbol joven del mundo y los apostadores se preparan para las mejores cuotas del mercado con JugaBet

Los ojos del mundo, ansiosos de ver las estrellas del mañana fijarán su objetivo en nuestro país durante 23 días  en la disputa por el nuevo campeón del mundo en la categoría Sub 20 y será la segunda edición de un torneo de la categoría luego del disputado en 1987, donde levantó la copa la extinta Yugoslavia de la mano de un viejo conocido: Mirko Jozic.

24 países divididos en seis grupos, cuatro sedes y miles de hinchas de todo el mundo serán los protagonistas del epicentro futbolístico que contará con figuras como Álvaro Montoro (Argentina, Vélez Sársfield), Deivid Washington (Brasil, Chelsea de Inglaterra), Obed Vargas (México, Seattle Sounders de Estados Unidos) y Jon Martin (España, Real Sociedad) entre otros.

La “Rojita”, de la mano de Nicolás Córdova, espera levantar la copa por primera vez en su historia (aunque no será nada de fácil) y a pesar de las bajas de piezas importantes en el esquema del técnico, el aliento de la hinchada local será clave para avanzar de fases y superar el tercer lugar de Canadá 2007, considerado como el nacimiento de la Generación Dorada.

¿Cuáles son los grupos de la Copa del Mundo Sub 20 de la FIFA?

Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto

Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá

Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España.

Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina

Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica

Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.
 

El sistema de clasificación serán los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros, constituyéndose las parejas de octavos de final para luego desarrollar la fases de cuartos de final, semifinal, tercer puesto y final.

¿Cuáles son las sedes de la Copa del Mundo Sub 20 de la FIFA?

Serán cuatro las sedes que albergarán los encuentros de esta Copa del Mundo: Valparaíso, Talca, Rancagua y Santiago, cuyas sedes fueron anunciadas luego de ser las seleccionadas entre más de 10 postulantes.

Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso: con capacidad para 20.575 espectadores, data desde 1931 y fue remodelado en 2014. Conocido popularmente como Playa Ancha (popular barrio porteño) es el recinto deportivo donde el Decano del Fútbol Chileno, Santiago Wanderers hace las veces de local.

Estadio Fiscal de Talca: ubicado en la séptima región, fue una de las sorpresas en la elección de las sedes. Con capacidad para 16.070 espectadores, es la casa de Rangers, club con más de 120 años de tradición.

Estadio El Teniente de Rancagua. Reciente remodelado para la ocasión y con una capacidad para 15.600 personas, la sede de O’Higgins de Rancagua será, al igual que el Estadio Nacional, sede de una Copa del Mundo adulta (1962) y esta vez de un Sub 20.

¿Dónde ver la Copa del Mundo Sub 20 de la FIFA?

Los encuentros serán transmitidos por Chilevisión tanto en su señal abierta como en los cableoperadores y su señal online, claro que esta última exclusivamente para nuestro país.

En JugaBet tendremos las mejores cuotas del mercado para seguir la Copa del Mundo Sub 20 de la FIFA con los factores más competitivos y atractivas promociones para activar tu cuenta en la plataforma líder de Chile.

Apuesta ahora y gana con Jugabet, La casa de Las Leyendas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *