Puerto Rico vive un boom turístico gracias a Bad Bunny y los chilenos no se quedan atrás

- La histórica residencia de Bad Bunny en San Juan no solo está haciendo historia en la música, sino también en el turismo: Puerto Rico vive su mejor temporada en años y los chilenos lideran el interés por viajar a la isla, con un alza de hasta 230% en búsquedas,
Puerto Rico se ha convertido en el epicentro turístico del Caribe gracias a un fenómeno que trasciende la música: la histórica residencia del artista urbano más influyente del mundo, Bad Bunny, quien programó 30 conciertos en San Juan como parte de su gira No Me Quiero Ir de Aquí. El impacto ha sido inmediato y masivo: hoteles llenos, vuelos agotados y una oleada de visitantes que reactivó la economía de la isla.
Según estimaciones de Discover Puerto Rico, el fenómeno ya ha generado más de USD 400 millones en impacto económico, la llegada de más de 600.000 turistas y la creación de más de 3.000 empleos en el sector turismo y servicios. Puerto Rico no vivía una temporada turística tan intensa desde hace más de una década.
Y Chile no se queda fuera del mapa. Viajes Falabella ha registrado un crecimiento de casi un 230% en las búsquedas y cotizaciones hacia Puerto Rico durante julio, agosto y septiembre de este año, meses que coinciden con la serie de conciertos. Si bien el artista visitará nuestro país en febrero de 2026, los fanáticos locales ya están viajando a la isla para vivir una experiencia única al ritmo del reguetón.
“Hoy estamos viendo cómo los destinos turísticos se ven impactados directamente por eventos culturales de gran escala. Lo que ha hecho Bad Bunny con Puerto Rico es comparable con lo que vimos con Taylor Swift en EE.UU. o Shakira en Colombia. En nuestro caso, este fenómeno ha duplicado el interés de los chilenos por la isla caribeña”, explica Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella.
El fenómeno Bad Bunny no sólo ha impulsado las reservas hacia San Juan, sino también ha puesto en vitrina experiencias culturales únicas: desde exposiciones dedicadas al artista en centros comerciales, hasta la publicación de un diccionario para interpretar sus letras y referencias culturales. Puerto Rico se ha transformado en un destino que combina música, historia, identidad y playa, atrayendo tanto a jóvenes como a familias completas.
“Puerto Rico es hoy un ejemplo de cómo la cultura puede dinamizar el turismo. Lo que ocurre con Bad Bunny es una invitación abierta a vivir una experiencia 360º, que trasciende el concierto y conecta con lo más auténtico de la isla”, comenta Avilés.
Con conciertos hasta el 14 de septiembre y una programación turística en auge, Puerto Rico se consolida como uno de los destinos emergentes del segundo semestre para los chilenos. Desde Viajes Falabella ya se preparan con paquetes especiales y experiencias temáticas para quienes quieran ser parte de este hito musical y cultural.