Chile en el top 10 mundial de destinos del calzado brasileño

  • Entre enero y septiembre de 2025, el mercado nacional importó más de 1,4 millones de pares de zapatos provenientes de Brasil, que representan USD 19,3 millones para el gigante latinoamericano.

De acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), Chile se posiciona como el octavo mayor destino de calzado brasileño en el mundo. Entre enero y septiembre de 2025, el mercado nacional importó más de 1,4 millones de pares de zapatos provenientes de Brasil, lo que generó USD 19,3 millones en ingresos para el sector exportador.

La industria brasileña es la más grande productora de calzados de todo Occidente. Solo en 2024 fabricó 929,5 millones de pares, y Chile representó el 2,8% de las exportaciones brasileñas de calzado en dólares. A finales de este año, la quinta edición de la feria BFSHOW, evento organizado por Abicalçados y NürnbergMesse Brasil, busca nuevamente consolidar esta relación comercial.

Según Letícia Sperb Masselli, gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Chile ha demostrado ser un socio comercial estable y con un alto potencial de crecimiento para la industria brasilera de calzado. “Más allá de los volúmenes de exportación, vemos una consolidación en la demanda por productos con mayor valor agregado, lo que refleja el interés sostenido del mercado chileno en calzado de calidad”, comentó.

La vitrina de calzado más grande de Latinoamérica

Del 10 al 12 de noviembre, São Paulo abrirá sus puertas para BFSHOW, la feria de calzado más grande de América Latina, la cual espera recibir a más de 1.200 compradores internacionales provenientes de 39 países, incluyendo Chile. El evento espera reunir a más de 350 marcas de calzado que buscan representar la industria brasileña, la cuarta mayor productora del mundo.

La gerente de Abicalçados, destaca que la feria juega un papel clave en la expansión internacional del calzado brasileño, especialmente dentro de la región latinoamericana. “BFSHOW es fundamental para las empresas exportadoras de Brasil que desean ampliar su presencia en el mercado internacional. Dentro de Latinoamérica, países como Colombia y Chile han sido considerados como mercados estratégicos en la región y buscamos impulsar el comercio con ellos”, agregó.

Producción sostenible

Para el gerente de Marketing y Estratégia de Abicalçados, Cristian Schlindwein, la industria brasileña del calzado, se destaca por el potencial de contar con una cadena de suministro completa con calidad reconocida internacionalmente, facilidad de negociación y flexibilidad para lotes pequeños y grandes, además de tener la sostenibilidad como una premisa creciente. “Hoy contamos con una industria comprometida con la sostenibilidad, no solo en su vertiente ambiental, sino también económica, social y cultural. Entre los países productores de calzado, Brasil es el que menos emisiones de CO2 origina y el que más utiliza fuentes de energía renovables”, afirmó.

Bajo este compromiso, y en el marco de la próxima COP30 a realizar en dicho país, Abicalçados en colaboración con la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), crearon Origen Sostenible, el único programa de sostenibilidad y ESG del mundo que certifica la cadena de producción del calzado. Basado en las mejores prácticas internacionales del área, la iniciativa sigue lineamientos en cinco dimensiones: gestión económica, ambiental, social, cultural y de sostenibilidad.

Origen Sostenible alcanza hoy la participación número 106, entre las empresas ya certificadas (89), y empresas en proceso de preparación (17). Con esto, la certificación logra abarcar empresas que representan más del 45% de la producción brasileña de calzado, que supera los 929 millones de pares. 

Actualmente, el programa cuenta con 104 indicadores que consideran las cinco dimensiones. “Las empresas productoras, además de realizar una importante contribución al planeta, ganan competitividad gracias a la promoción de la imagen y el posicionamiento de la marca ante un consumidor cada vez más atento a la sostenibilidad”, añadió el gerente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *