Animales del emprendimiento chileno: libro revela qué tipo de emprendedores encontramos en nuestro país  

Los autores Marcos Alvo y Ronny Majlis entregan diversas historias de los más exitosos emprendimientos chilenos del último tiempo.

Cebras, unicornios, camellos, gacelas, cigüeñas y leones. La fauna chilena del emprendimiento es tan amplia como diversa. Por eso Marcos Alvo y Ronny Majlis decidieron conocer de cerca aquellas historias y las experiencias de quienes han llevado adelante sus emprendimientos, exitosos o no pero nunca exentos de dificultades, y que nos entregan en este didáctico y divertido libro donde desmenuzan la fauna del emprendimiento chileno.

Animales del emprendimiento chileno narra las historias de startups que uno ni siquiera pensaría que son chilenas como Crystal Lagoons, Japi Jane y Runway; como también de empresas emergentes con un profundo sentido social como Algramo y Karün. Crónicas llenas de detalles, que no dejan de lado las dificultades propias de emprender. Hay éxitos meteóricos y consolidaciones pausadas, crisis de estrés con pasantías por centros médicos e historias de arduo trabajo y cuestionamientos.

“¿Qué motiva a los chilenos a crear una empresa emergente? ¿Qué tienen en común quienes lo hacen? ¿Qué tiene que ver un animal cornudo mitológico con una buena idea?”, estas son algunas de las preguntas que se responden a través de las historias de quienes lideran hoy el ecosistema del emprendimiento local.

Los unicornios, la especie de moda, se han convertido en verdaderas estrellas de rock: algunos de sus especímenes, como los fundadores de NotCo y Cornershop, cuyas empresas están avaluadas en más de mil millones de dólares, son retratados por los medios de comunicación como el mejor ejemplo del Chilean Dream. Pero este título no se encarga solo de los animales de moda, sino también de otras especies que han sacado partido de sus características; desde la resiliencia del camello a la agilidad de la gacela, demostrando que existen otros modelos de desarrollo.

El libro además recoge un especial reconocimiento a Mauricio Russo, fundador de CasaIdeas, recientemente fallecido. “Mauricio dejó una huella en la forma de hacer negocios, teniendo siempre la humildad necesaria para ser el primero en reconocer sus errores y la visión para situar el bienestar de las personas siempre en primer lugar. Mientras todos hablaban de números, rentabilidades y ebitdas, él pensaba en cuánto tiempo le llevaba a sus colaboradores ir y volver del trabajo o peleaba con inversionistas para no reemplazar trabajos por automatizaciones.”, señalan los autores en el libro.

Animales del emprendimiento chileno es publicado por Conecta y está disponible en librerías y en ebook. Se presenta en el marco del EtMDay el 16 de noviembre a las 13 horas en el Parque Bicentenario.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *