[Columna] Día del Artesana y Artesano, tejiendo redes desde Chiloé

El Día Nacional del Artesano/a es un recordatorio de que Chile se sostiene en oficios que resisten, se transforman y dialogan con el presente. En un país donde cada territorio guarda una memoria propia —sus fibras, sus maderas, sus tintes, sus manos— la artesanía es una forma de mirar y habitar el mundo.

En Chiloé, esa verdad se vuelve aún más evidente. Aquí, las tradiciones artesanales se mantienen vivas en cada rincón, recordándonos que la transmisión de saberes es una práctica diaria que enseña a hacer, a cuidar y a crear. Desde ese espíritu, en Chiloé Fashion Green tejemos la red entre el diseño contemporáneo y los oficios que han dado identidad a nuestro archipiélago por generaciones, promoviendo espacios de colaboración y nuevos caminos donde la moda, el diseño y la artesanía se encuentren.

En ese cruce, surge también un desafío urgente: que la artesanía no solo emocione o inspire, sino que sea un oficio sostenible y rentable para quienes lo mantienen vivo, permitiendo que más artesanos puedan proyectar y vivir de su trabajo sin abandonar su territorio ni su tradición.

Celebrar este día es agradecer a quienes, con oficio nos recuerdan que la belleza nace de la paciencia, la técnica y el vínculo con nuestra historia. Y también reconocer que el futuro creativo de Chile se teje, una pieza a la vez, con sus manos.

Hil Hernández

Directora de Chiloé Fashion Green

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *