La Rojita sale a la cancha en su debut mundialista

El duelo ante Nueva Zelanda a partir de las 20.00 en el Estadio Nacional marca el inicio de la aventura de la Rojita en la cita máxima del fútbol juvenil.

Dispuestos a pasar el gusto amargo que dejó su par adulta al terminar las Clasificatorias (la que terminó última con apenas dos triunfos en 18 partidos) la Selección de fútbol de Chile Sub 20 salta a la cancha dispuestos a reavivar el fuego interno que caracteriza a nuestras selecciones en la edición número 24 del segundo torneo de selecciones más importante del mundo luego del mundial adulto.

Sin el fervor del ‘87, cuando Chile también fue sede de una Copa del Mundo Sub 20, los dirigidos de Nicolás Córdova enfrentan un doble desafío ante Nueva Zelanda: ganar en su debut pero también demostrar el porqué las esperanzas de todo un país se enfocan en el recambio para enfrentar al menos la próxima década desafíos futbolísticos representando a nuestro país.

La vara de esta selección no es menor ya que la mejor participación de un combinado nacional juvenil, al igual que un adulto, registra un tercer puesto en copas del mundo, específicamente en 2007 cuando de la mano del fallecido entrenador José Sulantay, un grupo de jugadores de la mano de Christopher Toselli, Alexis Sánchez, Mauricio Isla, Gary Medel y Arturo Vidal, entre otros, hicieron que todo Chile los recibiera en su vuelta al país tras el histórico tercer escalón en Norteamérica.

Y al igual que en esa ocasión, son varios los nombres que llegan como promesas que se esperan confirmar para enfrentar el próximo proceso eliminatorio: el delantero de Universidad Católica Juan Francisco Rossel (de gran actuación en el Sudamericano de la categoría) y que con el cuadro de la franja participó en 39 encuentros con 3 tantos en su registro. 

Al cruzado se suman el defensor del Lecce Matías Pérez y el lateral de Palestino Ian Garguez, que ya debutó con la Roja Adulta en el último duelo ante Uruguay en en Estadio Nacional al igual que el delantero Emiliano Ramos, también con minutos en la Roja Absoluta y que pertenece a los registros de Everton de Viña del Mar.

Para Chile no es una Copa del Mundo Sub 20 más. Es el primer ensayo de la base que podría disputar las clasificatorias a la Copa del Mundo adulta de 2030, ya que se declaró que el trabajo con este equipo será la base de dicha competencia. Una prueba de la que depende la ilusión de todo un pueblo, que no está dispuesto a sufrir una nueva desilusión que la prive de estar en la cita máxima del fútbol mundial después de 16 años.

Jugabet Facts: Los últimos tres encuentros de La Rojita marcan dos derrotas (1-2 ante Venezuela de visita y con el mismo marcador pero en calidad de local Ante Arabia Saudita) y una victoria, también por el mismo marcador ante Corea del Sur de local con anotaciones de Felipe Faúndez y Bruno Torres.

Nueva Zelanda no conoce de victorias en sus últimos tres encuentros. Cayó por 4-0 con Estados Unidos y 2-1 y 3-1, justamente, frente a la Roja de Córdova.

¿Dónde ver Chile – Nueva Zelanda Sub20? ¿Quién lo transmite?

El duelo de La Roja y el conjunto oceánico se podrá ver por las pantallas de Chilevisión en su señal abierta y vía streaming (sólo en Chile), además de DirectTV en sus señal satelital y a través de DGO (streaming).

Apuesta con las leyendas

Aquí están las cuotas para este partido, recordando que en JugaBet se encuentran los factores más competitivos, mercados en vivo y toda la emoción para vivir el encuentro entre la Selección Chilena Sub 20 y Nueva Zelanda Sub 20.

¡Regístrate ahora y haz tu jugada!

Chile Sub 20 1.3

Empate: 5.7

Nueva Zelanda Sub 20: 10.7

Si se apuesta $10.000 a una victoria de La Rojita, donde además se cree que ambos equipos marcarán se obtiene un factor de X2.7 por lo que el retorno de este duelo serían 27.000 pesos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *