Slow fashion con sello peruano: calidad y sostenibilidad en tiempos de cambio regulatorio

La reciente inclusión de los textiles en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) marca un punto de inflexión en la industria de la moda en Chile. Con más de 572 mil toneladas de residuos textiles generados cada año y con el desierto de Atacama convertido en símbolo mundial del desecho de ropa, la nueva norma obliga a productores e importadores a hacerse responsables de lo que ocurre con sus prendas tras el consumo.

En este contexto, la sostenibilidad deja de ser un atributo opcional para transformarse en un requisito regulatorio y competitivo. El gran desafío para Chile va más allá de la gestión de residuos: con un consumo promedio de 32 kilos de ropa por persona al año, se requiere un cambio profundo en los hábitos de consumo y en los modelos de producción.

Perú aparece aquí como un referente natural. Su algodón Pima, conocido como el “cashmere de algodón”, reúne las cualidades que hoy demanda la industria: suavidad que perdura con el tiempo, resistencia que evita la reposición rápida y fibras transpirables que aportan comodidad en distintos climas. A ello se suma un cultivo más respetuoso con el medioambiente: requiere menos agua, prescinde de pesticidas sintéticos y cuida la salud del suelo. Todo esto lo posiciona como una de las fibras más sostenibles del mundo.

La diferencia frente al fast fashion es evidente. Mientras la moda desechable se asocia a sobreproducción y corta vida útil, el algodón Pima se alinea con los principios de la economía circular: prendas versátiles, duraderas y trazables. Elegir fibras naturales en lugar de sintéticas puede reducir hasta en un 50 % la huella de carbono del sector, un cambio que responde a la exigencia de la nueva normativa en Chile y a la tendencia global hacia la transparencia en la cadena de valor.

En este escenario de transición, la moda peruana muestra que es posible conjugar sostenibilidad, calidad y responsabilidad social. Y justamente esa propuesta se exhibirá en Santiago durante la misión comercial Perú Moda Chile, el 3 y 4 de septiembre. Cuarenta empresas peruanas de sectores como algodón, moda infantil, calzado y joyería presentarán su experiencia en slow fashion como respuesta a los desafíos que enfrenta la industria textil chilena. Con esta participación, Perú busca abrir nuevas oportunidades de negocio y consolidarse como referente regional en moda ética y circular.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *